<p><span style="font-size:14px;">En la obra de Claymore, a diferencia de otras obras del mismo género medieval o parecido como Berserk, Conan el bárbaro entre otras, ¡esta obra carece de magia! lo que a mi gusto me es importante para mí, y... ¿como se introduce algo nuevo o interesante? </span> - Me había dado cuenta de la fuerte influencia quirúrgica que había en Claymore con respecto al ambiente que le daban a los personajes y estas al mundo, y si bien pasa un poco incógnito para los lectores, esta obra le doy el género BIOPUNK, algo así como en un mundo en donde gira al rededor de los organismos vivos y su intervención humana, que si bien las protagonistas de Claymore habían pasado por la manipulación genética dejándolas con un tono grotesco(la apertura en su parte frontal), también llama la atención el laboratorio en donde se revivieron a las tres números unos de Claymore, aunque no se muestre mucho los métodos, era obvio que se utilizo un organismo que fue el caso del brazo. -La búsqueda de contraatacar al bando enemigo de los humanos, en vez de crear armas de guerra se jugaba el método de igualar en cuerpo. Pero bueno, es solo una idea de lo que puede ofrecer la obra quizás más adelante. Gracias.
</p>